Las licencias reales serán su otra gran baza aunque sólo PS3 contará con Rafael Nadal, dejando sin el tenista español a las versiones para Xbox 360 y Wii
Desde que los juegos de tenis comenzaran a forjarse como los entendemos en el presente, mediante títulos como el clásico 'Tenis' de NES (1986), pocas cosas han cambiado. Los recientes 'Sega Superstar Tennis' o 'Virtua Tennis 3' son ejemplos del control estándar que ha caracterizado al deporte: pulsar un botón es sinónimo de golpe, con distintas variables como ataques especiales, según el juego. Por este motivo es digno de elogio el cambio introducido en el desarrollo de 'Top Spin 3', que Take Two presentó en el madrileño Hotel Puerta América.
Donde más se sienten estas nuevas posibilidades es en Playstation 3 y Xbox 360. En el nuevo 'Top Spin' el clásico control deja paso a uno muy similar que mediante sencillas variaciones llevan la simulación a un nuevo nivel. Ahora, el jugador debe mantener pulsado el botón de golpe -hay cuatro: plano, cortada, liftada y globo-, como si lo preparara en un partido real. Así, la coordinación se convierte en un elemento fundamental: en función de la precisión a la hora de soltar el botón, el jugador golpeará más fuerte y más ajustado.
Desde que los juegos de tenis comenzaran a forjarse como los entendemos en el presente, mediante títulos como el clásico 'Tenis' de NES (1986), pocas cosas han cambiado. Los recientes 'Sega Superstar Tennis' o 'Virtua Tennis 3' son ejemplos del control estándar que ha caracterizado al deporte: pulsar un botón es sinónimo de golpe, con distintas variables como ataques especiales, según el juego. Por este motivo es digno de elogio el cambio introducido en el desarrollo de 'Top Spin 3', que Take Two presentó en el madrileño Hotel Puerta América.
Donde más se sienten estas nuevas posibilidades es en Playstation 3 y Xbox 360. En el nuevo 'Top Spin' el clásico control deja paso a uno muy similar que mediante sencillas variaciones llevan la simulación a un nuevo nivel. Ahora, el jugador debe mantener pulsado el botón de golpe -hay cuatro: plano, cortada, liftada y globo-, como si lo preparara en un partido real. Así, la coordinación se convierte en un elemento fundamental: en función de la precisión a la hora de soltar el botón, el jugador golpeará más fuerte y más ajustado.
Más real, imposible
Además, 2K Games ha introducido dos variantes a través de los gatillos analógicos de Playstation 3 y Xbox 360. Si el jugador los pulsa cuando realiza un golpe, hará que la bola vaya más ajustada al fondo de la pista o más fuerte y rasa. Sin embargo, hay que usarlos cuando el jugador se encuentre bien situado para realizar un golpe difícil, además de tener en cuenta su cansancio -mostrado con un encefalograma-. Por si fuera poco, el 'joystick' derecho en ambas consolas sirve para hacer globos y dejadas aún más apuradas.
En cuanto a los modos de juego, 'Top Spin 3' para PS3 y Xbox 360 destaca por 'Carrera', en el que hay que crear un personaje y llevarlo a lo más alto del 'ranking' mundial; y los partidos on-line. Además, el juego cuenta con más de 40 campeonatos y pistas reales, desde Grandes Slam a Opens; ropa y accesorios deportivos de marcas reales; y más de 30 jugadores del circuito profesional, clásicos y actuales. Lamentablemente, los usuarios de la consola de Microsoft no podrán encarnar a Rafael Nadal, que es un personaje exclusivo en la máquina de Sony.
Por supuesto, esta innovadora propuesta y sus longevos modos de juego se ven arropados por unos gráficos propios de la nueva generación. Tanto las pistas como los jugadores muestran un parecido asombroso con los modelos reales pero además se observa una evolución visual con el transcurso de los partidos. La piel de los jugadores brilla a consecuencia del sudor y sus ropas se empapan progresivamente conforme avanza la partida. Además, la tierra batida se encarga de que los deportistas se manchen y que sobre la pista se reflejen sus pisadas.
Un simulador al estilo Wii
En Wii las cosas son algo diferentes: el control está circunscrito únicamente a la detección de movimiento. No hay posibilidad de golpear pulsando botones, sino agitando el Wiimote. En la consola de Nintendo, al igual que la de Sony y Microsoft, también se ha introducido la variable de preparar el golpe. Sin embargo, la simulación no estará tan afinada con el objetivo de que el control sea más accesible a más usuarios, siguiendo la reciente filosofía de Nintendo.
Al igual que en las otras versiones, la de Wii mantiene tenistas y campeonatos reales. Lamentablemente, se han perdido por el camino los modos de juego on-line, así como el 'Carrera', con lo que la duración del título en solitario es sensiblemente menor a las de las otras consolas. De esta forma, el punto fuerte de 'Top Spin 3' en la máquina de Nintendo será jugar con los amigos que no juegan habitualmente con videojuegos, como es habitual en muchos títulos que llegan a Wii.
En cuanto al acabado visual del juego en la consola de Nintendo, evidentemente queda muy lejos de lo visto en Xbox 360 y Playstation 3, adaptándose a la más modesta potencia de Wii.
Las tres versiones ya están en las tiendas. Las de Xbox 360 y Playstation 3 tendrán un precio recomendado de 59,95 euros, mientras que la de Wii se podrá encontrar por 39,95. En todos los casos, será recomendado para mayores de 3 años, según el código PEGI.
Además, 2K Games ha introducido dos variantes a través de los gatillos analógicos de Playstation 3 y Xbox 360. Si el jugador los pulsa cuando realiza un golpe, hará que la bola vaya más ajustada al fondo de la pista o más fuerte y rasa. Sin embargo, hay que usarlos cuando el jugador se encuentre bien situado para realizar un golpe difícil, además de tener en cuenta su cansancio -mostrado con un encefalograma-. Por si fuera poco, el 'joystick' derecho en ambas consolas sirve para hacer globos y dejadas aún más apuradas.
En cuanto a los modos de juego, 'Top Spin 3' para PS3 y Xbox 360 destaca por 'Carrera', en el que hay que crear un personaje y llevarlo a lo más alto del 'ranking' mundial; y los partidos on-line. Además, el juego cuenta con más de 40 campeonatos y pistas reales, desde Grandes Slam a Opens; ropa y accesorios deportivos de marcas reales; y más de 30 jugadores del circuito profesional, clásicos y actuales. Lamentablemente, los usuarios de la consola de Microsoft no podrán encarnar a Rafael Nadal, que es un personaje exclusivo en la máquina de Sony.
Por supuesto, esta innovadora propuesta y sus longevos modos de juego se ven arropados por unos gráficos propios de la nueva generación. Tanto las pistas como los jugadores muestran un parecido asombroso con los modelos reales pero además se observa una evolución visual con el transcurso de los partidos. La piel de los jugadores brilla a consecuencia del sudor y sus ropas se empapan progresivamente conforme avanza la partida. Además, la tierra batida se encarga de que los deportistas se manchen y que sobre la pista se reflejen sus pisadas.
Un simulador al estilo Wii
En Wii las cosas son algo diferentes: el control está circunscrito únicamente a la detección de movimiento. No hay posibilidad de golpear pulsando botones, sino agitando el Wiimote. En la consola de Nintendo, al igual que la de Sony y Microsoft, también se ha introducido la variable de preparar el golpe. Sin embargo, la simulación no estará tan afinada con el objetivo de que el control sea más accesible a más usuarios, siguiendo la reciente filosofía de Nintendo.
Al igual que en las otras versiones, la de Wii mantiene tenistas y campeonatos reales. Lamentablemente, se han perdido por el camino los modos de juego on-line, así como el 'Carrera', con lo que la duración del título en solitario es sensiblemente menor a las de las otras consolas. De esta forma, el punto fuerte de 'Top Spin 3' en la máquina de Nintendo será jugar con los amigos que no juegan habitualmente con videojuegos, como es habitual en muchos títulos que llegan a Wii.
En cuanto al acabado visual del juego en la consola de Nintendo, evidentemente queda muy lejos de lo visto en Xbox 360 y Playstation 3, adaptándose a la más modesta potencia de Wii.
Las tres versiones ya están en las tiendas. Las de Xbox 360 y Playstation 3 tendrán un precio recomendado de 59,95 euros, mientras que la de Wii se podrá encontrar por 39,95. En todos los casos, será recomendado para mayores de 3 años, según el código PEGI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario