Microsoft gana. Ayer comentaba que Sony tiene dos tablas de salvación, su nueva forma de concebir la estrategia de juego en red y Little Big Planet. Alguien en el foro cree que esto es mi forma de decir que lo han hecho bien en este E3. Pero no. Ninguna de las tres ha presentado nada realmente rompedor. Ha sido un E3 muy tranquilo y algo soso. Sony y Nintendo han sido sin duda las más calladas, algo decepcionante. Microsoft se salva. Es la única que está en movimiento. No quiere decir que vaya a ir todo perfecto, pero es algo. Sin duda su presentación ha sido la mejor del E3 y el nuevo interfaz de la Xbox es todo un acierto.
Lips. El juego de karaoke de Xbox es la leche. Estuve jugando ayer. Está bien pensado. ¿Mejor que Singstar?, me pregunta un amigo. Sí, pero también más nuevo, no hay tanto mérito. Geniales los micrófonos inalámbricos con sensor de movimiento y luces LED a juego. Un segundo cantante se puede unir en cualquier momento, incluso en medio de las canciones. Basta con que agite el segundo micrófono un segundo y listo. El resto de la gente en la fiesta puede coger uno o varios mandos de la Xbox y pulsar los botones para animar, aplaudir… se pueden usar las canciones de tu MP3 sin pagar. Eso sí es una buena idea. Y funciona.
Lips. El juego de karaoke de Xbox es la leche. Estuve jugando ayer. Está bien pensado. ¿Mejor que Singstar?, me pregunta un amigo. Sí, pero también más nuevo, no hay tanto mérito. Geniales los micrófonos inalámbricos con sensor de movimiento y luces LED a juego. Un segundo cantante se puede unir en cualquier momento, incluso en medio de las canciones. Basta con que agite el segundo micrófono un segundo y listo. El resto de la gente en la fiesta puede coger uno o varios mandos de la Xbox y pulsar los botones para animar, aplaudir… se pueden usar las canciones de tu MP3 sin pagar. Eso sí es una buena idea. Y funciona.
Flower. Un juego extraño, pero increíblemente relajante. El protagonista es el viento, que mueve unos pétalos de flor por paisajes muy realistas. Aún está en desarrollo pero me aseguran que la versión definitiva tendrá argumento y objetivos, aunque muy secundarios. Lo importante es el paisaje, la música, las emociones al jugar. Me costó soltar el mando -el viento se controla de forma muy intuitiva con el sensor de posición del sixaxis-. Otro juego extraño del que tomar nota: Fat Princess. Un juego de "captura la bandera" sólo que la bandera es una princesa a la que hay que engordar para que pese mucho y así los enemigos tarden más en llevársela. Ambos son juegos que se podrán descargar desde PS Network en la PS3. Las grandes estrellas del catálogo (Resistance 2 o Killzone 2, por ejemplo, me dejan un poco indiferente, la verdad. He jugado, pero no encuentro el punto. Me planté a la mitad de Halo 3 y creo que ya no vuelvo a los juegos de disparo en primera persona.)
Nintendo. Aún intento cogerle el gusto a Wii Music. Creo que Wii Fit y Wii Sport son mejores. Es divertido, pero no veo a la gente jugando en una fiesta como ocurre con Rock Band. Es una curiosidad. El nuevo Wii Sport, sin embargo, es otra historia. El Motion Plus es el mando que Wii tendría que haber sacado desde un principio —la tecnología era cara entonces, me dicen-. Las luchas de espadas son fantásticas. Estoy esperando un Zelda que aproveche el nuevo mando. Seré feliz. Animal Crossing es perfecto en DS, no sé si será lo mismo en Wii. Es un juego para jugar en los aviones, no para el salón. Me quedo con una frase de un desarrollador: "La Wii se merece mejores juegos". Es cierto, parece condenada a triunfar sólo por el empuje de Nintendo. También me quedo con la frase de Iwata sobre la visión pesimista de Nintendo en la época pre-Wii: "Ni siquiera los empleados de Nintendo esperaban que el mercado reaccionara tan bien a la Wii como para que ahora vendamos millones de básculas de baño".
Fable 2. Fable fue una decepción. Soy un amante del rol y me tragué el rollo de Peter Molyneux por completo (no pude evitarlo, fui un ferviente admirador en la época de Populous, Powermonger y Syndicate). Al final se quedó en poco. Fable 2 promete corregir errores. Jugué durante 15 minutos y bastó para convencerme de que hay potencial, pero ahora ya me creo la mitad de la mitad. Así no hay sorpresas desagradables.
Playstation 3. Habrá nueva play de 80 GB de capacidad también en Europa. Saldrá a la venta a finales de agosto al mismo (y poco apetecible) precio de 399 euros. Mala conversión euro-dólar. Esperaba algún cambio en la PSP pero no. Parece que en Sony preparan algo gordo para la conferencia de Leipzig, dentro de un mes. Tal vez entonces.
Juegos musicales. Si usted tiene una compañía de juegos y no se ha sacado uno de la manga está fuera de la onda. Móntese un Guitar Hero o similar, es lo que hacen todos. La moda de los juegos musicales pasará, dejando un montón de plástico acumulando polvo. Dicho esto, confieso: a escondidas, a veces, juego a Rock Band. Y me gusta.
El fin de la exclusiva. En Sony reconocen que la decisión de llevar Final Fantasy a la 360 escuece y que es "una decepción". Pero entienden que en la situación actual el título exclusivo es un animal en peligro de extinción. Sólo queda lo que las propios fabricantes desarrollen de forma personal para sus propias consolas. Las terceras compañías no seguirán apostando por una única máquina, simplemente no compensa.¿Quién saldrá prjudicada en este nuevo ecosistema?
El vídeo ¿Para cuando la descarga y alquiler de películas en España? No antes de 2009 y después ya veremos. Esto tiene que cambiar porque éste es el futuro de la distribución del cine. Pase lo que pase, huele a que en Europa pagaremos más caras las películas. Ojo con el acuerdo de Xbox y Netflix, que hay truco. Para que funcione hay que ser cliente de Xbox Live Gold —es decir, el servicio no gratuito de Xbox Live-. Mal empezamos.
En general el E3 ha servido para mostrar una industria que busca desesperadamente una nueva dirección, ahora que los juegos ya no son como los de antes ni los juegan los de siempre. Creo que en el último año la Wii ha sabido asomarse donde hacia falta, pero los desarrolladores aún no entienden la consola. Marcará un antes y un después en el mundo de los videojuegos, independientemente del éxito que tenga a medio plazo o de que los jugadores realmente compren más o menos juegos. Microsoft sigue sorprendiéndome con Xbox y, sobre todo, con Xbox Live. Tienen iniciativa pero predican en el desierto, especialmente en España, país de Playstation. Sony empieza a recuperarse de la resaca de haber sido líder indiscutible. Mantiene que la PS3 es una apuesta a 10 años y que la consola aún va por la tercero. Lo bueno, dicen, está por llegar. De los títulos anunciados lo mejor es lo que la compañía, extrañamente, considera menos importante. Ahí hay potencial. El resto es terreno ya pisado.
Nintendo. Aún intento cogerle el gusto a Wii Music. Creo que Wii Fit y Wii Sport son mejores. Es divertido, pero no veo a la gente jugando en una fiesta como ocurre con Rock Band. Es una curiosidad. El nuevo Wii Sport, sin embargo, es otra historia. El Motion Plus es el mando que Wii tendría que haber sacado desde un principio —la tecnología era cara entonces, me dicen-. Las luchas de espadas son fantásticas. Estoy esperando un Zelda que aproveche el nuevo mando. Seré feliz. Animal Crossing es perfecto en DS, no sé si será lo mismo en Wii. Es un juego para jugar en los aviones, no para el salón. Me quedo con una frase de un desarrollador: "La Wii se merece mejores juegos". Es cierto, parece condenada a triunfar sólo por el empuje de Nintendo. También me quedo con la frase de Iwata sobre la visión pesimista de Nintendo en la época pre-Wii: "Ni siquiera los empleados de Nintendo esperaban que el mercado reaccionara tan bien a la Wii como para que ahora vendamos millones de básculas de baño".
Fable 2. Fable fue una decepción. Soy un amante del rol y me tragué el rollo de Peter Molyneux por completo (no pude evitarlo, fui un ferviente admirador en la época de Populous, Powermonger y Syndicate). Al final se quedó en poco. Fable 2 promete corregir errores. Jugué durante 15 minutos y bastó para convencerme de que hay potencial, pero ahora ya me creo la mitad de la mitad. Así no hay sorpresas desagradables.
Playstation 3. Habrá nueva play de 80 GB de capacidad también en Europa. Saldrá a la venta a finales de agosto al mismo (y poco apetecible) precio de 399 euros. Mala conversión euro-dólar. Esperaba algún cambio en la PSP pero no. Parece que en Sony preparan algo gordo para la conferencia de Leipzig, dentro de un mes. Tal vez entonces.
Juegos musicales. Si usted tiene una compañía de juegos y no se ha sacado uno de la manga está fuera de la onda. Móntese un Guitar Hero o similar, es lo que hacen todos. La moda de los juegos musicales pasará, dejando un montón de plástico acumulando polvo. Dicho esto, confieso: a escondidas, a veces, juego a Rock Band. Y me gusta.
El fin de la exclusiva. En Sony reconocen que la decisión de llevar Final Fantasy a la 360 escuece y que es "una decepción". Pero entienden que en la situación actual el título exclusivo es un animal en peligro de extinción. Sólo queda lo que las propios fabricantes desarrollen de forma personal para sus propias consolas. Las terceras compañías no seguirán apostando por una única máquina, simplemente no compensa.¿Quién saldrá prjudicada en este nuevo ecosistema?
El vídeo ¿Para cuando la descarga y alquiler de películas en España? No antes de 2009 y después ya veremos. Esto tiene que cambiar porque éste es el futuro de la distribución del cine. Pase lo que pase, huele a que en Europa pagaremos más caras las películas. Ojo con el acuerdo de Xbox y Netflix, que hay truco. Para que funcione hay que ser cliente de Xbox Live Gold —es decir, el servicio no gratuito de Xbox Live-. Mal empezamos.
En general el E3 ha servido para mostrar una industria que busca desesperadamente una nueva dirección, ahora que los juegos ya no son como los de antes ni los juegan los de siempre. Creo que en el último año la Wii ha sabido asomarse donde hacia falta, pero los desarrolladores aún no entienden la consola. Marcará un antes y un después en el mundo de los videojuegos, independientemente del éxito que tenga a medio plazo o de que los jugadores realmente compren más o menos juegos. Microsoft sigue sorprendiéndome con Xbox y, sobre todo, con Xbox Live. Tienen iniciativa pero predican en el desierto, especialmente en España, país de Playstation. Sony empieza a recuperarse de la resaca de haber sido líder indiscutible. Mantiene que la PS3 es una apuesta a 10 años y que la consola aún va por la tercero. Lo bueno, dicen, está por llegar. De los títulos anunciados lo mejor es lo que la compañía, extrañamente, considera menos importante. Ahí hay potencial. El resto es terreno ya pisado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario